Aprovecha el sol siempre que puedas

shutterstock_191085890(FILEminimizer)

Parece que en este 2019 el tiempo está siendo demasiado benévolo con temperaturas superiores a los veinte grados en la mayor parte de la península. Los telediarios se encargan de mostrarnos las imágenes clásicas de los turistas en las costas de Alicante, y de los termómetros en las calles.

La sensación de alegría por ver cómo los termómetros están en su máximo esplendor para una época del año más propia de quedarse en casa con la manta puesta por encima es algo que asusta a los científicos, pues que las temperaturas medias suban año tras año no es para nada positivo.

Ahora mismo, conforme vivimos, estamos hipotecando los recursos naturales del planeta a las nuevas generaciones, que van a ver cómo el mundo deja de existir tal y como se conoce ahora. Esto es algo muy triste, pues estamos destrozando el planeta a sabiendas de ellos, aunque los ciudadanos podemos poner de nuestra parte no contaminando el medio ambiente, la principal responsabilidad es de los políticos que no cambian la situación.

Algunos avances ya se están haciendo, como por ejemplo la prohibición en 2030 de los coches de combustión, en pro de los eléctricos. Pero qué pasa con las fábricas que producen enormes cantidades de CO2, este tipo de fábricas solo se pueden cerrar con un compromiso global que hoy ni existe ni se le espera, para desgracia de todos.

En cualquier caso, si hacemos lo que nuestra en nuestra mano por hacer de este mundo un sitio mejor podemos estar medianamente tranquilo. De esta manera podemos aprovechar del sol que asola nuestro precioso país y que no valoramos lo suficiente. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre los distintos tipos de cerramientos para dejar que el sol entre en nuestras casas de manera natural.

Acondiciona la terraza para cualquier ocasión

La solución que más habitualmente solemos encontrar en pisos y apartamentos de toda España. Ofrecen la posibilidad de combinar un número casi ilimitado de hojas y de poder jugar con aperturas hacia ambos lados (izquierda y derecha) de cada hoja individualmente, de modo que éstas se monten una delante de otra. Sin embargo, con este tipo de cerramientos para terrazas se desaprovecha parte del hueco de la ventana, y no se logrará conseguir una apertura completa del espacio.

Las cortinas de cristal permiten cerrar estructuras cubiertas (como terrazas o porches) con hojas que no tienen perfiles y una apertura total del espacio. Las hojas se cristal se desplazan por unas guías hasta recogerse en uno o dos de los laterales. Suelen ofrecer una estética muy elegante que, además de ayudar a ganar luminosidad y vistas en nuestra vivienda, minimiza el impacto visual sobre la estética del edificio. Este tipo de cerramientos para terrazas permite, además, acristalar terrazas curvas o con ángulo (siempre que haya un techo superior donde integrar la guía).

Otra opción son los cerramientos plegables, que, al abrirse, en este tipo de cerramientos, las distintas hojas de la estructura se pliegan unas sobre otras en un lateral. De este modo se aprovecha todo el espacio de la ventana quedando abierto completamente y las hojas ocupan solo el espacio en el lateral.

Es un sistema a medio camino entre los cerramientos plegables y las cortinas de cristal. Las distintas hojas del cerramiento se deslizan por una guía hasta uno de los extremos, donde quedan plegados. A diferencia de las cortinas de cristal, este sistema si cuenta con perfiles, permitiendo guardar algunas hojas y otras no a conveniencia.

A la hora de elegir el mejor cerramiento para tu terraza debes de conocer en primer lugar la normativa de tu comunidad de propietarios, ya que a veces debes de pedir una licencia de obra o incluso una licencia municipal. Aunque estos problemas no los tendrás si vives en una casa unifamiliar.

En cualquier caso, debes de buscar una empresa que te ofrezca servicios con garantías, y desde Alicante encontramos a una empresa con capacidad para eso y mucho más. Replús es una fábrica de ventanas y perfiles de PVC con treinta años de experiencia a sus espaldas que les ha valido para convertirse en líderes del sector del Cerramiento Arquitectónico en España.