BMW lo ha conseguido de nuevo

shutterstock_633216668(FILEminimizer)

La firma automovilística se propuso vender la nada sencilla cifra de 100.000 vehículos electrificados este año y a 21 de diciembre lo ha conseguido. Ahora espera alcanzar su nuevo objetivo: vender 500.000 coches híbridos y eléctricos antes de que acabe 2019. Por ahora, para celebrar el triunfo de este año, la torre “Cuatro Cilindros”, sede de la compañía, situada al norte de Múnich, se ha transformado en cuatro baterías verticales iluminadas, un símbolo que representa el cambio tecnológico que se está produciendo en este ámbito.

Actualmente, y tal y como están deviniendo las cosas, la movilidad eléctrica es primordial y por eso para BMW es su estrategia principal. Según sus propios cálculos, para 2025 la empresa ofrecerá 25 modelos 100% eléctricos e híbridos enchufables en todos los mercados en los que opera. Debido a ello, miles de empresas vinculadas a la firma ya se han puesto manos a la obra con el fin de adaptar sus instalaciones a la nueva era. En Talleres Paiz, uno de los talleres oficiales de BMW y Mini más conocidos a nivel nacional, ya están planteando un presupuesto para adecuar sus instalaciones a estos nuevos modelos de vehículos, y ya disponen de certificado de mantenimiento electrónico de BMW.

El lanzamiento más esperado

El BMW i8 Roadster, uno de los vehículos más esperados, verá la luz este próximo 2018, seguido en 2019 de un Mini 100% eléctrico. El objetivo final es combinar la movilidad eléctrica con la conducción autónoma y nuevas opciones de conectividad interior. Son los vehículos del futuro, y ya están aquí.

Pero no sólo han conseguido calar en el mercado con sus vehículos de cuatro ruedas. Este año BMW ha comercializado 1500 unidades de su scooter eléctrico C Evolution, un 80% más que en el mismo periodo del año anterior.

Y es que la firma fue una de las pioneras del coche eléctrico, por el que apostó en 2013 con el lanzamiento de su i3, del que ha lanzado una nueva versión este 2017.

Circuito de pruebas

La compañía alemana tiene tan claro que el futuro del sector está en los vehículos eléctricos y autónomos que ha anunciado que va a invertir cien millones de euros en una pista de pruebas en la República Checa para probar dichos vehículos antes de lanzarlos al mercado.

Hablamos de un espacio que tendrá alrededor de 500 hectáreas y cuyo principal objetivo será la investigación en temas como la electrificación, digitalización y conducción autónoma a través, por ejemplo, pruebas de seguridad para sistemas de asistencia.