Las paredes interiores de una vivienda o local u oficina, también deben tener una gran importancia a la hora de reformar el inmueble.
Existen una serie de factores relevantes que se deben considerar, para acertar no sólo en la estética, sino en su funcionalidad (hecho que se le escapa a la mayoría de las personas).
Los profesionales del Grupo Navitec, te detallan, a continuación, una serie de consejos relevantes para poder decidirte en tu decisión de elección sobre el revestimiento más adecuado para tus paredes.
Factores a considerar para elegir el revestimiento de las paredes interiores más acertado
Materiales que proporcionen o aumento el poder de aislamiento acústico. y térmico.
Es importante tener en cuenta el poder elegir materiales que proporcionen o aumenten el poder de aislamiento tanto acústico como térmico.
Existen diferentes normativas, sobre en el acústico., en el que las vibraciones de las ondas sonoras no deben sobrepasar cierto número de decibelios tanto al exterior, como de enterada. Esta normativa suele aplicarse más a salas de música, ensayos de bandas u ocio. Un aislamiento adecuado acústico, además, proporcionará confort al interior, evitando ruidos exteriores muy molestos. Como circulación de vehículos u obras.
En cuanto al aislamiento térmico, existen varios beneficios por el cual se deben elegir materiales adecuados para ello. Los más importantes son: el ahorro energético y el ahorro de coste. A tener las paredes interiores aisladas térmicamente, el frio o el calor externo no penetra en ellas. Esto hace que no haga falta encender tanto la caldera para obtener calor interno, o el aire acondicionado para refrescar. Al no encender tanto los aparatos, se ahorra energía, por lo que la factura mensual de energía se reduce considerablemente.
Revestimientos adecuados para cocinas y baños
tanto la cocina como el baño son habitaciones húmedas. Esto hace que sus paredes deban estar revestidas con materiales que soporten la humedad, el agua, la grasa y el vapor.
Se pueden optar por materiales menos convencionales, como la madera, si ésta tiene un tratamiento especial para estas condiciones. Sin embargo, los revestimientos más adecuados para las cocinas y para los baños por su resistencia y fácil limpieza, son: los azulejos, las baldosas cerámicas, las baldosas porcelánicas, o la piedra como el granito o el mármol, son los mejores.
Elegir revestimientos que tengan fácil limpieza
La cocina es la habitación de la casa que más fácilmente se ensucia en mayor medida. La grasa generada por cocinar alimentos, tiende a acumularse en rincones muy diminutos. Es por ello que deben elegirse revestimientos que sean fáciles de limpiar, con el fin de poder tener un mantenimiento adecuado diario y evitar que esta grasa se acumule y la tarea posterior de limpieza sea más ardua.
También se debe prestar especial atención a los baños, cuartos de limpieza y a habitaciones infantiles, cuyas habitaciones tienden a estar expuestas a la suciedad.
Para todas estas estancias “sucias” del hogar, es conveniente optar por revestimientos de fácil limpieza y que resistan los productos químicos agresivos que se utilizan para limpiar. Los más recomendados, son: las baldosas cerámicas, las baldosas porcelánicas y los revestimientos de PVC.
Materiales más aconsejables para revestir las paredes interiores
A continuación, indicamos los revestimientos para paredes interiores más utilizados y recomendados:
Madera
Es un perfecto aislante tanto térmico como acústico. Aporta calidez y confort a la estancia. Sin embargo, no es recomendable su instalación en paredes de cocinas y baños, ya que no suelen resistir mucho la humedad.
Piedra natural
Material universal de gran resistencia, versátil y disponible en diversas variedades: mármol, granito, pizarra…
Puede revestirse con piedra natural tanto paredes exteriores como interiores.
Dispone de gran poder de aislamiento acústico. y térmico, y da a la estancia un aire rustico muy bonito.
PVC
Material con amplias ventajas para revestir paredes interiores: es resistente, es ligero, es duradero, tiene fácil limpieza, está disponible en varios acabados (incluso imitaciones a materiales naturales), y pueden instalarse de forma sencilla, como los autoadhesivos.
Azulejos
Material fabricado a partir de arcilla, disponible en varios formatos y colores, son resistentes, se limpian fácilmente y son muy decorativos.
Revestimientos cerámicos
Material muy resistente e impermeable. Es adecuado en estancias húmedas. al soportar humedades y tiene fácil limpieza. Tienen varios acabados, incluso imitaciones a otros materiales.
Ladrillo
Material empleado en revestimientos exteriores, pero que cada vez se ven más en paredes interiores.
Son muy decorativos, pero no resistente al cien por cien la humedad, y su limpieza es algo complicada.
Corcho
Material muy ligero, y con gran poder aislante térmico y acústico. Tiene fácil instalación y es muy flexible. Se emplea mucho en dormitorios, oficinas y salas de ensayos de música.
Papel pintado
Existen varios tipos de papel pintado:
- Vinílicos: son aquellos que disponen en su parte posterior una capa de adhesivo para que pueda pegarse directamente en la pared.
- Texturizados: aquellos que se debe emplear de cola especial para poder pegarlos en la pared.
Independientemente de su forma de aplicación, los papales pintados coinciden en su amplísima gama de colores y diseños decorativos, pudiendo cambiar de estilo incluso varias veces al año.
Igualmente, requerirán de una pared lisa para poder colocarse.
Consejo final
Analiza bien los pros y los contras de cada revestimiento, así como las condiciones actuales de tu pared interior actual (si es lisa, tiene gotelé, tiene otro revestimiento, etc).
Considera tus prioridades y podrás elegir en consecuencia.