La utilidad de las bases de datos para las empresas

shutterstock_356652212(FILEminimizer)

Las empresas dedican cada vez más inversiones a tener unas campañas de marketing de mayor originalidad y creatividad a la hora de captar clientes. Todo ello es necesario si realmente e quiere atraer clientes en un ambiente donde la competitividad es grande.

Todo esto no vale de nada cuando se carece de una base de datos de calidad que haga posible el saber qué personas son realmente los clientes objetivamente de la empresa. Expertos con dilatada experiencia en el mercado de las bases de datos como los de Camerdata creen que es vital hacer un buen trabajo, especialmente en el campo de la segmentación de clientes.

La segmentación de clientes y su importancia

Segmentar es una de las labores para las que se utilizan más las bases de datos. Lo que permite básicamente es dirigir las acciones de marketing y fidelizar a un grupo de personas y a los clientes potenciales que pueden estar interesados realmente.

Seguidamente vamos a ver las importantes ventajas y desventajas que tienen los datos para las empresas:

Hace posible el hecho de poder almacenar importantes volúmenes de información que puede ser de gran utilidad.

Todo ello viene realmente bien para las compañías de gran tamaño que tienen un número importante de clientes y donde se maneja un volumen de información realmente importante.

Compartir la información

Otro aspecto donde las bases de datos son fundamentales es a la hora de que los distintos usuarios puedan compartir información. Si por ejemplo contamos con una empresa que tiene varias sedes o los que equipos de nuestra empresa están en sitios diferentes, van a poder seguir trabajando al compartir los respectivos datos con los que cuenten.

Se accede de forma rápida a la información

El acceso es rápido y de manera sencilla, lo que hace que sea más fácil la labor y por tanto, dar un servicio de atención al cliente mejor por parte de las respectivas empresas.

Eliminación de las duplicidades

Como toda la información se centraliza en una única base de datos, no permite que pueda haber alguna que se duplique, lo que es todo un problema que se produce en multitud de empresas

Mayor productividad

Cuando el acceso a la información es realmente feliz, la información se ordena como es debido y se eliminan las diferentes duplicidades, puede trabajar más rápidamente, mejor y contar con una productividad mucho mayor a nivel empresarial.

Reducción del espacio de almacenamiento

La información pasa a digitalizarse, pues ocupa bastante meno espacio que en el momento de almacenarse en papel, aunque habrá muchos documentos de igual forma que van a tener que estar en papel. Quizá, es posible que estar digitalizando todos los documentos sea un esfuerzo importante al principio, pero esto hará que después todos los trabajos sean más sencillo de realizar.

Seguridad en la información

En el caso de las bases de datos, las hay que tienen distintos niveles dependiendo de los usuarios, por lo que algunos van a tener acceso a varias partes de los datos y otros no van a poder conocerse, de tal manera que se va a garantizar la seguridad y confidencialidad en cuanto a los datos que se obtengan.

Fácil mantenimiento

La información obtenida es digitalizada, lo que hará más sencilla el mantenimiento y además va a ser bastante más económico.

Si hablamos de las ventajas, vamos con algunas de ellas:

Capacidad

En este sentido, cuanto mayor tamaño tiene la base de datos, más capacidad va a necesitar y una mayor cantidad de memoria para que funcione mejor.

Precio

Lo que cuesta un software la base de datos es alto y necesita actualizaciones, puesto que la tecnología va cambiando de manera contante y eso hay que tenerlo en cuenta

Vulnerabilidad

En ocasiones las bases de datos pueden llegar a tener una serie de fallos que se deberán a muchos factores, tales como fallos eléctricos los cuales no estarán en manos de los usuarios y que harán que el sistema tenga una vulnerabilidad superior.

Como puedes ver, la importancia de las bases de datos para las empresas es realmente importante y merece la pena tenerlas en cuenta, pues gracias a ellas se puede contar con multitud de nuevos clientes o de potenciales clientes, lo que es altamente recomendable para cualquier negocio que se precie.

La tecnología ha avanzado mucho en estos ´últimos años y las bases de datos han pasado a tener una gran importancia de la que se benefician en gran medida unas empresas que se han dado cuenta de la gran cantidad de tiempo y dinero que pueden llegar a economizar confiando en la información de éstas.