Relájate construyendo maquetas: el hermoso mundo del modelismo

shutterstock_1131635684(FILEminimizer)

El estrés y la ansiedad son respuestas emocionales y fisiológicas a determinadas situaciones que, en muchas ocasiones, provocan nerviosismo, inquietud, taquicardia, sensación de ahogamiento, mareos, miedo, pánico o preocupación excesiva, y pueden llegar a ser verdaderamente difíciles de gestionar. Suponen condiciones cada vez más frecuentes en la sociedad actual, que surgen por el ritmo de vida acelerado y competitivo en el que vivimos. Para hacerles frente, se recomienda encarecidamente recibir la atención psicológica necesaria que estudie cada caso individual. No obstante, a mayores, existen diferentes métodos y técnicas de relajación cuya eficacia, evidentemente, dependerá de la situación personal, pero pueden llegar a ser una gran ayuda. De entre todas las opciones que existen: yoga, meditación, música, pintura, etc., en este texto queremos hablarte de una actividad mucho menos popular, pero, sin lugar a dudas, curiosa y tremendamente interesante. Nos referimos al mundo del modelismo.

Qué es el modelismo

 

El modelismo es la actividad consistente en la creación de modelos, maquetas o figuras a escala. En este sentido, una maqueta es una representación reducida de una construcción. Esta práctica tiene una larga tradición en la cultura occidental y, en su origen, servía para planificar proyectos a escala antes de ejecutarlos en la realidad, de manera que se pudiese experimentar con distintos diseños y tener en cuenta futuros problemas antes de que fuese demasiado tarde. También se utilizaban para presentar proyectos, por ejemplo, a inversores o autoridades encargadas de aprobar determinadas obras y, de esta manera, facilitar las construcciones. En algunas ocasiones, los modelos se convirtieron en verdaderas obras de arte y, en muchos museos existe una sección dedicada exclusivamente a la muestra de maquetas. Concretamente en Logroño se encuentra el AK Museum, un espacio único en España que cuenta con miniaturas de todo el mundo y tiene la voluntad de ofrecer una visión integral e histórica del modelismo. ¿Te interesa?

Por dónde empezar

 

Adentrarte en el mundo del modelismo es tan sencillo como comprar tu primera maqueta para construir. En cuanto a los puntos de venta, existen tiendas especializadas en este tipo de productos que suelen tener una gran variedad de opciones, aunque también puedes encontrar maquetas en tiendas de manualidades, quioscos, librerías y, evidentemente, en plataformas  online. Te recomendamos que primero elijas el tipo de modelismo que más te atrae ya que existen muchas categorías diferentes como, por ejemplo, coches, barcos, arquitecturas, figuras, etc., aunque también puedes hacer un mix, y probar de todo un poco. Dependerá de tus preferencias personales. Una vez tengas tu primera maqueta, debes seguir cuidadosamente las instrucciones y tener mucha paciencia. ¡No tiene por qué quedar perfecto a la primera!

Adquiere las herramientas necesarias

 

Además de la maqueta en sí misma, en la mayoría de los casos, también necesitarás una serie de materiales esenciales como cuchillas de modelismo, pegamento, lijas, pinzas, tijeras, etc. Asimismo, muchas maquetas vienen sin color para que después las pintes y, este paso, resulta fundamental en el proceso. Para ello, podrás utilizar pinceles y botes de pintura, u otros materiales para técnicas especializadas como la aerografía. Si no conocías este tipo de procedimiento y no sabes qué necesitas para empezar, en artespray tienen kits especializados con todo lo que hace falta para iniciarse en este mundo ¡Es más sencillo de lo que parece!

Infórmate y aprende

 

Como cualquier técnica, es importante investigar y aprender a medida que se va conociendo más sobre el asunto. Para ello, puedes utilizar métodos clásicos como libros especializados, o servirte de plataformas como Youtube o Tik Tok que ofrecen una amplia sección de cuentas dedicadas al tema.

Acude a eventos y exposiciones sobre el tema

 

Aunque parezca una práctica un tanto desconocida por el público general, en realidad, el modelismo cuenta con muchísimos fanáticos que han creado una gran comunidad que ya disfruta de una amplia red de eventos y actividades relacionadas con el asunto. Asistir a este tipo de reuniones, te motivará y despertará tu interés. Si no sabes cómo informarte, te recomendamos que visites la página de scalemates, la cual tiene una enorme base de datos de modelismo a escala y actualiza noticias sobre el tema.

Disfruta de lo que haces y no pierdas la paciencia

 

Aunque practicar modelismo es una actividad recomendada para la relajación, el hecho de manejar y encajar piezas pequeñas con los dedos puede resultar un tanto exasperante si no se aborda con la paciencia suficiente, sobre todo al principio. Recuerda que debe de ser una afición que te aporte paz y tranquilidad. No te exijas hacerlo perfecto o terminar demasiado rápido. Disfruta del proceso y no pierdas la paciencia.