Si no estás en la red, no existes

shutterstock_292370192(FILEminimizer)

Todavía quedan empresarios que no dan importancia a la red. No creen que su presencia online, pueda tener relevancia e impacto en su negocio. Sin embargo, la sociedad demanda esa presencia. Portales web o redes sociales son un añadido para el futuro crecimiento y desarrollo del negocio.

De la mano de Deindo, hemos profundizado un poco más en el medio tecnológico para conocer las posibilidades que ofrece la presencia virtual. Esta cuestión es de sobra conocida. La importancia de tener tu dominio en la red es difícil de obviar, puesto que es algo que todos utilizamos en mayor o menor medida.

Sin embargo todavía quedan algunos rezagados o retractores de este medio. Tal vez por desconocimiento de las posibilidades o simplemente dejadez, no se ponen manos a la obra para contar con su espacio.

Por ello, vamos a señalar la necesidad actual que tienen las empresas de contratar servicios de desarrollo web o incluso montárselo por su cuenta. Es vital tener esa presencia en la red. Si no tienes web o redes sociales, no existes.

El porqué de su importancia

Son numerosas las razones que hacen que una página o portal web sea tan relevante. En primer lugar, todos somos conscientes del hecho de que todo está en la red. Todo, absolutamente todo, se mueve por el ciberespacio. Por si fuera poco, se mueve a una velocidad a veces difícil de asimilar.

Cuando se quiere contratar un servicio o visitar un lugar, lo primero que se hace hoy en día, es consultar en Google. Según los resultados obtenidos, decidimos lo que queremos. Visitamos la web, leemos opiniones al respecto, nos informamos de los servicios o productos que ofrece etc. Si nos convence, a por ello. Si no, a por otro. Que webs hay muchas y oferta, también.

Nada de preguntar a un vecino, amigo o acercarse a una tienda e informarse. Esa técnica de búsqueda es arcaica y está desfasada. Si una empresa, tienda o servicio no está on line, no existe off line. Básicamente, es así.

Para los nuevos emprendedores o las grandes empresas, esto no es una opción de negocio, es algo con lo que hay que contar para tener uno. Da igual que tu negocio sea una panadería o que te dediques a planificar excursiones. Tienes que estar en la red y por supuesto, en las redes sociales.

Son numerosas las ventajas de formar parte del cibermundo:

  • Proporciona mayor visibilidad al negocio, sea el que sea.
  • Minimiza notablemente los gastos en marketing y publicidad, igualmente obligados si quieres que tu negocio funcione y sea conocido.
  • Ofrece la posibilidad de llegar a cualquier parte del mundo y mostrar lo que vales y ofreces.
  • Otorga una imagen de credibilidad y profesionalidad; si no cuentas con una web, parece que ya no lo eres.
  • Una web se convierte en un escaparate virtual de tus productos, servicios y tu marca.
  • Puedes obtener opiniones directas de los usuarios que te ayudaran a fortalecer tu negocio y reparar los fallos que puedas tener.
  • No es necesario que vendas nada, basta con proporcionar la información que el usuario necesita.
  • Tu negocio está abierto veinticuatro horas al día sin necesidad de que estés ahí.

Por tanto, es muy importante, necesario y vital contar con presencia en la red. Todo el mundo utiliza el medio para buscar y contratar servicios, indagar sobre las oportunidades que ofrece y para informarse. Así que no hay que olvidar que la red, ayuda a crecer a tu empresa.

Factores a tener en cuenta en tu desarrollo web

Al crear tu plataforma online, independiente de cual sea su nicho y el mercado en el que decidas moverte, debes tener en cuenta el posicionamiento. Esto es el lugar que te va a otorgar Google en respuesta a las visitas que tenga tu web.

La página debe estar optimizada mediante optimización SEO. Esto se logra utilizando palabras clave, con la inclusión de enlaces e imágenes y creando contenidos digitales de calidad que atraigan al público.

Si vendes, tienes que informar de lo que vendes. Dentro de esa optimización y los contenidos que hay que crear, conviene dedicar tiempo a crear ese escaparate virtual donde se vea y defina el producto. Hay que describirlo de forma que atraiga y que destaque.

Hacer que tu marca, se desmarque. La presencia en la red debe ejercer como mostrador de esa marca que ha de influir en el cliente potencial. Cuidad la imagen y crear una página web acorde con lo que ofreces, vanguardista, novedosa y diferente.

Es inevitable que las ventas aumenten si cuentas con un buen posicionamiento, informas bien de lo que ofreces y tu imagen de marca ofrece confianza. Si cuentas con tienda online, venderás a cualquier hora del día. Tendrás clientes de cualquier lugar que en cualquier momento, pueden acceder y comprar tus artículos o reservar tus servicios.

Agiliza la interacción con el cliente. Si además de tener tu web, cuentas con redes sociales y amigos que recomiendan a otros amigos, el aumento de las visitas será exponencial. No cabe descuidar estos aspectos. La red te ofrece esa posibilidad de interactuar con varios clientes o potenciales compradores al tiempo sin tener que estar con ellos físicamente.

Otro aspecto muy importante a la hora de desarrollar la web para tu empresa, es la inclusión en los contenidos de los casos de éxito. Si tienes casos de éxito, muchas ventas u opiniones positivas, hazlo saber.  A las visitas les gusta saber que opinan los usuarios. Como decíamos al principio, ya no se pregunta al amigo, se busca en la red.

Promocionar la web a través de las redes sociales es otro referente todavía más potente. Si un espacio web tiene presencia, una red social lo incrementa. Es brutal el modo en que se mueve la información a través de las redes sociales y por ello, hay que aprovecharlo para promocionarse.

Sin lugar a dudas, si no estás online tampoco existes offline. Incluso se considera poco profesional no formar parte del tejido virtual. Pero lo cierto es que la red, ofrece infinitas oportunidades de negocio y la facilidad de llegar a todo el mundo sin moverte.