Usos y particularidades de los suelos de caucho

shutterstock_460243294(FILEminimizer)

Reciclar es una de las mejores maneras de darle una nueva vida a los materiales sin dañar más la naturaleza, y uno de los elementos que requieren de especial atención para el reciclaje, es el caucho.

¿Por qué es importante reciclar el caucho? En primera instancia porque la descomposición o degradación del caucho de forma natural se demora 100 años, y evidentemente esto genera muchísima contaminación, en España anualmente se acumulan una media de 300.000 toneladas de neumáticos, por lo que es importantísimo buscar formas de darle a este material una nueva vida.

Así como hay múltiples procedimientos para el reciclaje de vidrio, plástico, papel, metales entre otros según los usos futuros que se le dará a los materiales, el caucho tiene sus procesos puntuales, que son:

  • Recauchutado: se sustituye la banda de rodadura de las carreteras gastadas por otra nueva.
  • Pirólisis: el caucho se convierte en hidrocarburos ligeros mediante un proceso térmico consiguiendo diferentes tipos de alquitranes, gases y aceites.
  • Obtención de energía térmica: estos materiales son empleados como combustible en centrales térmicas donde se aprovecha el calor de la combustión,  ya sea como potencia calorífica o bien en obtención de energía eléctrica.
  • Reutilización: se emplean como elementos de protección en puentes y embarcaciones. Se reutilizan para confeccionar alfombras, bolsos, carteras, sandalias, columpios y macetas para jardines 100% ecológicos.
  • Obtención de productos de caucho moldeados: se adhiere caucho virgen al caucho reciclado para fabricar losetas para suelos y arandelas.
  • Empleo en metalurgia: para recuperar el acero de su estructura se recurre a electro imanes para separar las partículas metálicas del material previamente molido.

Una de las formas más populares de la reutilización de caucho son los suelos, y para profundizar en el tema, nuestros amigos de Ruedas Llopis especialistas en ruedas, vulcanizados y losetas del material con más de 50 años de experiencia, nos hablan de los usos y particularidades de los suelos de caucho reciclado.

Tipos y usos de losetas de caucho

Como mencionamos antes, el caucho es un material que por su compleja descomposición es fundamental reciclar para disminuir la contaminación. Los suelos de caucho son 100% ecológicos. Además de su evidente ayuda al medio ambiente, los espacios que cuenten con este tipo de suelos, son más seguros y menos propensos a los accidentes como caídas, resbalones y claramente requieren de un mantenimiento mucho más simple.

Los espacios donde más se utilizan suelos de caucho son:

  • Espacios deportivos

Los suelos de caucho suelen ser muy utilizados en los recintos deportivos ya que estos tienen la capacidad de absorber la energía de los pasos y la pisada, a su vez ofrecen una superficie que amortigua el impacto de una posible caída. En la actualidad el suelo de caucho es una superficie menos áspera, cuya fórmula se basa en la utilización de un material pegajoso a base de petróleo el cual es líquido a altas temperaturas y se combina con micropartículas de goma.

Las superficies que son recubiertas con esta fórmula, tienen características de resistencia muy similares a las del asfalto convencional, a la que se le unen las características de amortiguación y absorción de energía propia de las superficies acolchonadas utilizadas en actividades deportivas, lo que las convierten en el tipo de suelo ideal para gimnasios, pistas de atletismo, salas de máquinas y pesas, entre otros.

Estas losetas de caucho suelen ser macizas y de una densidad más alta, lo que le permite aguantar la caída de grandes impactos, como lo pueden ser pesas o máquinas de ejercicios sin generar maltrato, evitando tener que reemplazar piezas constantemente, además su limpieza suele ser muy sencilla.

Otro uso de los suelos de caucho es que gracias a su alta densidad las hace muy funcionales para zonas en las que habiten o transiten caballos constantemente, ya que este aguanta perfectamente sus pisadas y coces, además de proporcionar al animal una pisada mucho más agradable.

Los suelos de caucho le proporcionan una mejor calidad de vida al animal, pues se ha demostrado que el caucho es mucho más cómodo para los animales porque mejora su descanso, reduce su estrés y facilita su movilidad al levantarse o tumbarse, a su vez es antideslizante para ellos, evitando resbalones y caídas.

  • Piscinas, terrazas y zonas de tránsito

Para los exteriores este tipo de suelo es bastante interesante y utilizado, pues no solamente son resistentes al paso del tiempo y a los cambios propios de las estaciones, sino que por sus propias características, son antiresbalantes y más seguras ante accidentes.

También es ideal para garajes, pasillos de hospitales, patios escolares, pues son funcionales para la prevención de accidentes y en caso de que ocurrieran, los daños son mucho menores gracias a las características de amortiguación.

  • Parques infantiles

El caucho es uno de los materiales más recomendado para las zonas recreativas de los más pequeños. Esto se debe a que -como mencionamos antes- es un material capaz de amortiguar las caídas y siento también antideslizante, lo que permitirá correr y disfrutar del espacio con menos peligro.

Por otra parte, los parques infantiles suelen encontrarse en exteriores y en estas zonas se requiere de materiales y elementos resistentes que puedan tolerar los cambios climatológicos constantes sin verse afectados rápidamente, es decir, que tengan una gran durabilidad en el tiempo.

Otro punto importante sobre los suelos de caucho en parques infantiles es la sencillez de su mantenimiento, lo que reduce el tiempo y materiales que se utilizan en la tarea, lo que significa menos trabajo y esfuerzo humano, y menos gasto en productos de limpieza a largo plazo.

Mantenimiento de los suelos de caucho

Cuando se piensa en tipos de suelo, uno de los factores más importantes antes de tomar una decisión, es cuál es el tipo de mantenimiento que debe llevar para que su durabilidad y belleza no se vean afectadas.

La realidad es que para los exteriores se debe elegir materiales que no requieren de demasiada atención a la hora de la limpieza y de productos a utilizar, y es precisamente ese uno de los puntos que hacen más llamativo a los suelos de caucho, ya que su cuidado es simple, económico y requiere de poco tiempo.

Por lo general el proceso de limpieza empieza barriendo muy bien el espacio con una escoba suave (o utilizando una aspiradora), luego de esto lo ideal sería limpiar con agua y jabón neutro, este procedimiento puede hacerse semanalmente si se quiere una limpieza profunda constante, pero si se trata de una limpieza más simple, una mopa con agua y algún producto poco corrosivo luego de eliminar el polvo, será suficiente para mantenerlo a lo largo del tiempo.

Beneficios de utilizar suelos de caucho

A lo largo del artículo se han ido mencionando los diferentes beneficios del uso de suelos de caucho, sin embargo, haremos una lista de los más llamativos de forma que se puedan considerar teniendo una información más completa y detallada:

  • Resistente a las grietas: Debido a que los suelos de caucho son elásticos, las grietas no se desarrollan como lo harían en un material como el concreto.
  • Seguros: La característica más beneficiosa de este tipo de suelos es el factor de seguridad, ya que tienen una resistencia superior al deslizamiento y absorción de impactos, no se ven afectadas por el agua o las condiciones climáticas extremas.
  • Asequible: Este tipo de suelos es económico en comparación con otros, ya que su instalación no requiere de demasiado trabajo pues pueden aplicarse sobre cualquier superficie, además al ser tan duraderos no requieren de reposiciones constantes abaratando así los costos a largo plazo.
  • Amigable con el medio ambiente: Como mencionamos antes, los suelos de cauchos son creados a partir de neumáticos que ya no funcionan, por lo que su reutilización ayuda a disminuir la contaminación.
  • Invierno amigable: Los suelos de caucho absorben la luz solar en el invierno y ayudan a que la nieve se derrita con mayor facilidad, evitando así que se acumule ya que este elemento drena muy bien el agua.
  • Diferentes colores: este material se puede encontrar en variedad de colores, lo que no limita el tipo de patrones que se desea, adaptándose al espacio sin problemas.
  • Diferentes tamaños: el caucho puedes encontrarlo en muchos tamaños diferentes, lo que te permite utilizarlo para diferentes superficies, desde pequeños espacios como parques infantiles residenciales o también a espacios como canchas de tenis o pistas de atletismo.
  • Resistente al paso del tiempo: En puntos anteriores mencionamos su durabilidad y es que es uno de sus beneficios más importantes, la inversión en colocar suelos de cauchos es más económica que otros tipos de suelos, pero además se paga sola en relación al tiempo de vida útil. Al ser un material tan resistente puede ser utilizado en interiores y exteriores y soportar estoicamente el paso del tiempo y los cambios climáticos.

Los suelos de caucho son una manera sencilla, cómoda y económica de ayudar al medio ambiente y de proteger a cientos de personas, pues su característica más llamativa es la seguridad que proporciona, por lo que es una buena opción a la hora de elegir los suelos ya sea de negocios, exteriores o interiores.