Empresas que nacen para cuidar de las demás

Los trabajos en altura, implican un alto nivel de riesgo, por eso, no es suficiente con contar con el mejor equipo. Lo más importante, es la formación de los operarios en el manejo correcto de estos equipos. Así mismo, deben conocer las técnicas de trabajo adecuadas, a fin de poder trabajar en condiciones de seguridad y no poner en riesgo su vida. Es por esto, que Traltur, empresa especializada en trabajos de altura y verticales, líneas de vida y ejecución de obra, cuenta con un departamento de formación especializado en impartir cursos de trabajos verticales y formación relacionada con la seguridad en los trabajos en altura, y están especialmente dirigidos a empresas.

Si quieres saber más sobre Traltur, continua leyendo este post. Puedes ser de gran ayuda para tu empresa.

Formación en trabajos verticales y en altura

Traltur es en la actualidad, todo un referente de prestigio de la formación de seguridad para todo tipo de trabajos en altura, gracias a la experiencia docente de sus formadores, la renovación constante de medios técnicos y materiales, y un control exhaustivo de la calidad de todos sus cursos de trabajos verticales.

Entre los cursos que ofrecen se encuentran los siguientes:

  1. Trabajos en espacios confinados
  2. Autorrescate en torres de comunicación y eléctricas
  3. Autorrescate con sistemas anticaídas industriales
  4. Control y supervisión en obras de Trabajos Verticales
  5. Curso Básico de seguridad en trabajos en altura
  6. Instalación de anclajes UNE-EN795
  7. Manejo de equipos anticaída especiales

Tras un estudio de las necesidades de sus clientes, susformadores adaptarán uno de los cursos anteriores a su horario, disponibilidad y equipamiento, y además, pueden diseñar un plan de formación específico para su empresa.

Líneas de Vida

Las líneas de vida son otra de las especialidades de Traltur, y son e conjunto de elementos destinados a la protección de operarios contra las caídas en altura, que tiene el riego asociado de la caída a diferente nivel. Las líneas de vida evita que se produzca la caída a distinto nivel, o en caso de llegar a producirse la caída, no dejan que se precipite, reteniéndole.

Existen diferentes sistemas anticaída:

  1. Colectivas: barreras intercaladas entre la superficie de trabajo y el suelo con el fin de evitar que se produzca la caída de trabajadores. (barandillas, mallas de protección, …)
  2. Individuales: sistemas basados en el uso de EPIs capaces de evitar que se produzca una caída o de detenerla en las condiciones máximas de seguridad. (Instalación de líneas de vida, puntos de anclaje, railes, …)

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 15.h. establece que se deberán “adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual”. Estas últimas, se adoptarán en caso de no poder adoptarse las primeras o el uso de las mismas esté justificado por cuestiones de seguridad.

En cuanto al mejor de los sistemas anticaída, este va a depender de la frecuencia de acceso a la zona de riesgo, la formación de los operarios que deban trabajar en esa zona y los factores económicos, o lo que en Traltur llaman, la regla de las 3 f.

Pone a disposición de las empresas que soliciten sus servicios “cinco categorías de protección anticaídas”:

  1. 5 estrellas. Seguridad máxima permanente
  2. 4 estrellas. Seguridad práctica
  3. 3 estrellas. Seguridad práctica y económica
  4. 2 estrellas. Seguridad económica
  5. 1 estrella. Seguridad mínima necesaria.

Entre los servicios que ofrece Traltur están los siguientes:

  1. Mantenimiento de aerogeneradores
  2. Operaciones en espacios confinados
  3. Intervenciones de urgencia o de mantenimiento habitual.
  4. Control de seguridad de operarios que trabajan en Altura (sin ninguna formación).

Trabajos verticales o en altura

Los trabajos verticales son aquellos realizados en altura o lugares de difícil acceso, y necesitan usar cuerdas para acceder y posicionarse en cualquier punto o lugar para poder realizar dicho trabajo. El sistema para trabajos en altura de Traltur consta de dos cuerdas independientes por cada operario, con anclajes también independientes:

  1. Cuerda principal (de trabajo).
  2. Cuerda de seguridad (anticaídas).

Las aplicaciones de este sistema son infinitas y el equipo de profesionales de Traltur está capacitado y cualificado de sobra para realizar un monón de proyectos de reparación y rehabilitación de cubiertas y fachadas de edificios, trabajos de pintura, servicios de limpieza de diversas superficies, impermeabilizaciones, emergencias, etc.

En fin, que está empresa nace para cuidar del resto. Recuerda que la formación es fundamental, y que sin ella, ni el mejor de los equipamientos resulta eficaz.