Aumenta la inversión en ropa laboral

shutterstock_1806509962(FILEminimizer)

En las últimas décadas, todos los países desarrollados están haciendo un importante esfuerzo por hacer del trabajo de sus ciudadanos y ciudadanas algo mucho más seguro. Todavía en el siglo XX era habitual encontrarse con la noticia de que un trabajador había fallecido en el ejercicio habitual de su actividad. Aunque todavía a día de hoy sigue ocurriendo esto, la incidencia se ha reducido de una manera extraordinaria. Y eso se ha conseguido gracias al aumento de la inversión destinada por las empresas a la prevención de riesgos laborales, una labor central en las últimas décadas.

Uno de los elementos que han tenido una repercusión muy grande en lo que tiene que ver con la prevención de riesgos laborales es la ropa. Gracias a ella, cualquier trabajador tiene la posibilidad de hacer su actividad de una manera mucho más cómoda, reduciendo las posibilidades de sufrir cualquier percance que pueda ocasionarnos lesiones o algo incluso peor. Aunque hay trabajos en los que la prevención es mucho más importante, como es el caso de la construcción, lo cierto es que la protección debe ser algo rutinario en cualquier tipo de actividad. No puede faltar en ninguna y en ningún momento.

Numerosos medios especializados en el mundo empresarial ya han comentado lo importante que es disponer de la ropa de trabajo adecuada. Prueba de ello es la noticia que os enlazamos a continuación y que pertenece al portal web Expopyme. No cabe la menor duda de que este tipo de elementos han salvado muchas vidas y que van a seguir siendo útiles en un futuro porque, si algo tenemos claro, es que la comodidad a la hora de realizar nuestro trabajo es vital para que no comentamos errores que nos puedan jugar una mala pasada. Seguro que muchos de vosotros y vosotras habéis vivido situaciones en las que podéis verificar lo que acabamos de decir.

En España vamos mejorando en este sentido. Aunque es cierto que todavía quedan cosas por hacer, marchamos en la buena senda según lo que nos han comentado desde Clat Gestión de Ropa Laboral, cuyos profesionales nos indican que la inversión de las empresas de nuestro país ha crecido en lo que a ropa de trabajo se refiere en más de un 25% en los últimos dos años. De este modo, nuestro país ha podido sacarse de encima la mala imagen que tenía hace algunos años en lo que a protección de los trabajadores se refiere.

La legislación tiene un efecto realmente importante sobre esta materia 

Es importante que, para que las empresas tengan en consideración la protección de sus empleados, haya una legislación que obligue de algún modo a que se garantice esa protección. Y en España ha sido precisamente eso lo que ha ocurrido. Tenemos la suerte de haber contado con un sector público que se ha interesado bastante por el tema, trasladando a las empresas esa preocupación y haciendo que, en términos generales, se establezca en el mercado laboral español una cultura que aboga por cuidar de las personas durante su jornada laboral.

Apostar por la seguridad laboral es una manera inequívoca de mejorar la imagen de marca de las empresas de este país. En un mundo en el que se mira con lupa todo lo que hacemos y en el que la crítica es más fácil que nunca a causa de la existencia de las redes sociales, tener la capacidad de garantizar la seguridad de los nuestros es indispensable para que la sociedad se dé cuenta de que también las entidades de ámbito empresarial se interesan por el bienestar de la gente y no solo por la obtención de beneficios. Y es que las dos cosas son perfectamente compatibles por mucho que haya quien defienda lo contrario.

Ese es uno de los motivos por los que las empresas españolas han mejorado su popularidad en un mercado como el europeo. Hasta hace no mucho, el mercado laboral español era concebido como uno de los que menos tenía en cuenta un aspecto como la seguridad del trabajador, pero hemos sabido darle la vuelta a la tortilla gracias a la implicación de los diferentes agentes sociales: las instituciones públicas, los sindicatos y, por supuesto, las propias empresas. Y es que está demostrado que, cuando remamos todos juntos en la misma dirección, somos mucho más que imparables.

Es importante ir adaptándose a los nuevos requerimientos que se vayan implementando en lo que a seguridad laboral se refiere. No cabe la menor duda de que, teniendo de nuestro lado a la tecnología, que es un aspecto que puede aportar mucho en este sentido, lo tendremos bastante más fácil. Y hay que explorar ese hecho. No es justo que, en cualquier lado del mundo, alguien siga sufriendo dolores físicos a causa de su trabajo o que fallezca a causa de dicha actividad. Hay que poner todo nuestro empeño y conocimiento en hacer que eso no se vuelva a repetir.