La campaña de disfraces de Carnaval es una de las más importantes para la industria juguetera después de Navidad y Reyes. Este año, aunque las fechas están más próximas entre sí que en años anteriores, dan margen suficiente al sector para preparar la campaña y poder trabajarla.
Los disfraces han sido siempre una venta estacional, excepto en los últimos en que la tendencia a cambiado a mejor. Y es que el disfraz se ha convertido para muchas familias en un juguete más que se puede usar a lo largo del año. Esto ha ayudado a “desestacionalizar” este producto, así como la incorporación a nuestro calendario de la fiesta de Halloween y la celebración de fiestas infantiles tematizadas.
En cuanto a cifras, durante el 2019, un 33% de los profesionales aumento sus ventas y un 48% las mantuvo estables. Este año el sector se muestra optimista y asegura que las tendencias vendrán marcadas por la actualidad.
Tras haber consultado a los expertos de Lacasadelosdisfraces, las principales tendencias que se prevén que triunfarán en 2020 son los personajes de los estrenos de películas de televisión y cine. Y es que la tendencia viene marcada por la actualidad, por lo que este año veremos nuestras calles llenas de “Elsas, Anas y Olafs”.
Marketing en carnaval
Si posees un negocio de disfraces lo que quieres es aumentar las ventas durante los 12 meses del año, pero no puedes dejar escapar la llegada de una fecha tan importante como el carnaval. Con la planificación adecuada puedes conseguir sacar adelante estrategias de venta que te ayuden a facturar más.
En primer lugar, hay que tener en cuenta las características de una fiesta como el Carnaval: se trata de una celebración eminentemente lúdica, en la que los padres y profesores son nuestros clientes potenciales. Hay que tener en cuenta que se desarrolla en época de frío, por lo que contar con stock de disfraces que permitan llevar ropa debajo va a ser todo un acierto. El Carnaval puede que se desarrolle en varias jornadas, hasta llegar al día grande de la celebración, por lo que es interesante contar con variedad de accesorios que son los que se suelen utilizar por separado o de forma acumulativa en las fiestas de los centros escolares, y también con disfraces de todo tipo, más sencillos y más elaborados.
Una de las acciones que podemos poner en marcha es la del formato de venta de 2×1 o 3×2. También pueden resultar atractivas las promociones en las que se realice un descuento respecto al precio original en la segunda unidad. Como hemos dicho, puede que el Carnaval se alargue durante toda la semana, lo que nos deja a la vista fiestas en el cole, en asociaciones, urbanizaciones, con nuestro grupo de amigos…Si los precios son competitivos puede que mucha más gente se anime a no repetir disfraz, y que acudan a tu negocio a hacerse con algunos de tus descuentos.
Este tipo de campañas también tienen otro punto a tu favor: te ayudan a fidelizar clientes. Envíales a todos un correo saludándoles y recordándoles que en tu establecimiento podrán encontrar los mejores disfraces y accesorios, al mejor precio. Haz referencia a los disfraces de superhéroes, princesas, series de televisión, factoría Disney, ya que son los que más demandan los niños entre 4 y 8 años. Menciona tus ofertas y promociones, así como cualquier actividad que vayas a realizar y que te diferencie del resto. Hazlo como mínimo con 15 días de antelación. La gente suele ser previsora si lo que busca es un disfraz en concreto.
Para triunfar en las ventas con el público infantil, aprovéchate del licensing. Poder vender disfraces con licencia de Elsa, Ana, Lady Bug, Minnie, Harry Potter, Marvel o Star Wars, te ayuda a posicionarte en el mercado y puedes sacarle beneficios porque se trata de personajes conocidos, cuyo nombre ya está consolidado. El soporte publicitario ya viene dado por la gran cantidad de anuncios, juguetes, series, películas, por los que nos vemos rodeados. Tú solo tienes que encargarte de que se sepa que tú los tienes.
Aunque el mercado principal son los niños, cada vez más los adultos se atreven a disfrazarte para distintas ocasiones. Como ya hemos comentado, Halloween ha hecho del disfraz una nueva forma de reunirse con los amigos, y ha animado a muchas familias a ser cada vez más originales. Para este público más adulto, no está de más, plantearte la opción de alquilar los trajes, acordando una cantidad a modo de depósito, para que en el caso de que el cliente devuelva la prenda dañada, tengamos con qué cubrir los desperfectos.
Puedes ofrecer tus disfraces tanto por internet como en una tienda física, aunque hoy en día la recomendación es que hagas una mezcla entre ambas y que le saques partido a los puntos fuertes de cada una de ellas. Así podrás mantenerte con más facilidad, estar presente a lo largo del año en la mente de tus clientes y ofrecerte como la mejor opción para cubrir todas sus necesidades, surjan cuando surjan.