Cerámica para arquitectura, algo más que un blog de azulejos

shutterstock_236748076(FILEminimizer)

España, es el primer exportador de cerámica de toda Europa y el segundo de todo el mundo, según los últimos datos, y esta situación se viene manteniendo así desde hace muchos años. Y es que la fuerte inversión en I + D +I del sector de la cerámica en España, ya sea de manera independiente o como asociación, ha contribuido en gran parte a este hecho. Hoy, nuestro país se consolida como, líder mundial, todo un referente, a pesar de que la mayoría de las empresas del sector son pymes. Pero esto no les ha impedido hacerse con el 18% del mercado internacional, y facturar unos 3.500 millones de euros en un solo año.

Y es que la cerámica española está de moda en todo el mundo, y sus exportaciones a Europa han ido a más en los últimos dos años, experimentando un crecimiento de hasta un 22% en Francia, es decir, un 4% su volumen de ventas al país vecino. Fuera de la Unión Europea, destaca Oriente próximo, que se posiciona como el principal destinatario de nuestra cerámica, seguido de los Estados Unidos y Rusia.

Su aplicación a la arquitectura en nuestro país, data del siglo XIV, y desde entonces, su popularidad ha ido en aumento. Y hoy podemos contar con los diseños más asombrosos de la mano de Miguel Bartolomé, creador y promotor de Cerámica a Mano Alzada. Como él mismo cuenta, todo empieza en el centro neurálgico de la cerámica que podemos encontrar en gran parte de todo el mundo, el municipio de Onda (Castellón). Miguel creció rodeado de creativos relacionados con el mundo de la cerámica, y un buen día, decidió que ahora le tocaba a él. Había llegado el momento de enseñarle al mundo lo que podía hacer. Hoy, además de volcar todo su conocimiento en el blog creado para este fin, imparte charlas y talleres, y, como fruto de tantas y tantas consultas a su blog, decide poner en marcha Cerámica Para Arquitectura, una ventana abierta al fascinante mundo de la cerámica, un lugar donde aprender y conocer todas las posibilidades que ofrece el mismo.

La mejor cerámica de todo el mundo

Hoy en día, se abren todavía nuevos campos de posibilidades en cuanto a los materiales, nuevas soluciones, más innovadoras y funcionales, y sobre todo, aptadas y diseñadas para todas las necesidades, abarcando a un público más diverso.  Hoy, además, se tiene en cuenta el medio ambiente, ya que el sector de la cerámica, consciente del impacto medio ambiental derivado del desarrollo de su actividad, emplea todos los medios necesarios y la tecnología más avanzada, para que éste sea mínimo.

La privilegiada posición que el sector de la cerámica ostenta en el ranking mundial, se ha hecho posible, en buena parte, a la acción conjunta de instituciones y asociaciones, como el Instituto Tecnológico de la Cerámica (ITC) y la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER).

Pon cerámica española en tu vida, estarás a la última…