Elegir a un buen abogado es algo siempre importante, especialmente cuando precisamos de asesoramiento jurídico, tanto si es como consejo meramente legal como para llevar un caso a juicio. El profesional deberá velar de las mejores maneras por nuestros intereses.
El caso es que surge la pregunta ¿Cómo elegimos a un buen abogado?
Vamos a ver algunos de los consejos más importantes:
Experiencia
Es vital, lo mismo que no nos vamos a dejar operar por un cirujano que acabe de salir de la facultad, un abogado debe tener experiencia para darnos el mejor de los asesoramientos.
Rama
Existen muchas divisiones en derecho y cuando tenemos dudas o conflictos. En este sentido, hay que recurrir a un profesional especializado en la problemática.
Si tenemos claro la clase de consulta que queremos solventar, lo mejor es optar por un abogado que esté especializado en esta área del derecho. En caso de dudas, habrá que cerciorarse de que el procesional es el especialista en la tarea que queremos.
Cercanía
Debe estar cerca, porque de lo contrario, vas a perder mucho tiempo o dinero a la hora de visitarlo. Nunca cojas un abogado lejos cuando el proceso judicial tenga pinta de demorarse mucho en el tiempo.
Primera consulta
En cuanto tengas tu decisión reducida a elegir entre unos pocos bufetes, intenta hacer la consulta a los que te den más confianza. Así el abogado podrá opinar sobre la situación en la que te encuentras.
Costes
Una vez acabada la visita, conocer los honorarios con la totalidad de escenarios posibles. Hay que desconfiar si un abogado te oferta unos precios bastante por debajo del mercado. Es posible que ahorres algo de dinero, pero si se pierde el caso habrás perdido bastante tiempo y dinero.
El precio es algo que marca las diferencias, por lo que hay que conocer bien los honorarios y exigir la debida transparencia, por lo que aconsejamos no guiarse únicamente por dicho factor.
Confianza
Hay que asegurarse de que el abogado es de confianza. En el caso de que no lo sientas así, lo mejor es acudir a otro profesional con el que estés más cómodo.
Accesibilidad
En ocasiones suelen acudirse a un profesional, pero que casi no nos da la atención ni el respeto. En el caso de que tengas esta sensación, es mucho mejor que alguien se encargue de llevar el caso de forma personalizada. Como nos recomiendan los reputados profesionales de Gap Abogados, asesoría fiscal en Jerez con despacho de abogados, no te olvides que en el tiempo en el que te atienda no debe comportarse como si quiera finalizar la visita cuanto antes mejor o atender a llamadas o correos electrónicos.
Interés propio
Los buenos profesionales son los que comprenden las inquietudes de la clientela y te dan consejos dependiendo de los intereses. Los letrados de confianza no anteponen sus intereses a los del cliente. La lealtad es necesaria.
Referencias
Pregunta por referencias al abogado y, en el caso de que te lo recomendara un amigo o familiar, vas a conocer sus puntos más destacados. En ocasiones hay que recurrir a la red de redes, puesto que es una fuente bastante fiable de información.
Los volúmenes de interactividad en las redes sociales o de escribir en un blog que aporte contenidos de interés a la comunidad, son indicativos interesantes a la hora de que se determina el grado de implicación.
Exito en casos parecidos
Al igual que decíamos anteriormente, la experiencia es importante, puesto que adquiere importancia que se hayan tenido casos parecidos con éxito. No va a ser lo mismo un abogado laboral que tenga éxito en despedidos que otro que tenga experiencia en acoso laboral.
En cada rama del derecho hay abogados que son más expertos que otros, por lo que creemos que es mejor desconfiar que los que ofertan los servicios como especialistas en muchos aspectos del derecho. Opta siempre por los mejores, siempre que te lo puedas permitir, puesto que los honorarios son un mundo y hay libertad para establecerlos.
En la elección de un abogado, es preciso pensar en los puntos de los que hemos hablado antes, pero no son los consejos únicos que debemos tener en cuenta, puesto que hay muchas más consideraciones a este respecto.
Por lo tanto, cuando necesitemos ayuda legal por parte del bufete de abogados, hay que estar con la debida tranquilidad de saber que se ha elegido al profesional adecuado de cara a que queden defendidos nuestros intereses y de que va a ser la persona con más capacidad que lleve nuestro caso al éxito que deseamos. Desde aquí os deseamos la mayor de las suertes en este sentido.