¿Cuál es el mejor toldo para tú balcón?

shutterstock_761631865 (1)(FILEminimizer)

Existe algo que nos suele gustar a todos en los días que hace sol, son las reuniones que comienzan con una comida y que finalizan en las tardes de tardeo entre las risas y música que hay en el balcón.

Cuando no queremos que nada nos llegue a estropear los ratos de asueto, es cuando llega ese momento en el que hay que instalar un toldo en el hogar, de tal manera que se pueda seguir disfrutando de lo que más nos gusta, siempre sacando provecho a los días de buen tiempo que merecen ser disfrutados al aire libre.

¿Cuál es el toldo más adecuado para tu hogar?

Vamos a ver una serie de toldos para el balcón que pueden ser de gran utilidad:

Capotas que son plegables en las fachadas:

Esta clase de toldo es el mejor para ventanas y balcones pequeños. Se pueden encontrar modelos que tienen un sistema para su recogida que es motorizado o que es manual. Es el toldo que tiene un sistema para su recogida más sencillo. En este sentido, hay diferentes tipos de capotas de distintas formas, todo ello para estilizar la fachada en cuestión.

Toldo box articulado

Esta clase de toldo que tienen los brazos articulados, es de las alternativas más importantes para usarse en terrazas y balcones. Los varazos articulados lo que hacen es graduar la inclinación dependiendo de las necesidades. No hay que olvidar su robustez y estética, lo que hace que quede integrado totalmente en lo que es el espacio de instalación.

Al igual que sucede en todos los formatos de toldo, hay una serie de modelos dependiendo de la superficie en la que se quiera instalar, desde lo que es la forma hasta el color, además de la recogida manual o motorizada.

Toldo de brazo recto

Este tipo de toldo no va a pasar nunca de moda, pues es de los favoritos por su tamaño, durabilidad y la variedad de colores existente. En los brazos dispone de un sistema de tensión añadido que le da una buena fuerza y firmeza en cuanto a la sujeción del toldo. Además, es posible hacernos con el nuestro mediante un sistema para el accionamiento manual, tanto con manivela como con motor.

Pérgola bioclimática

En el caso de que seas de los que quieren poder disfrutar de la terraza o del balcón en todo tipo de estaciones del año, esta puede ser la mejor opción, pues con las pérgolas bioclimáticas se puede llegar a disfrutar de lo que no nos proporciona el toldo clásico, pues es una estructura que está realizada en aluminio y que tiene un diseño que es capaz de combinar con la totalidad de funcionalidades con cerramiento único y versátil, lo mismo que los cambios de temperatura a lo largo del año.

Consejos para elegir el color del toldo

Pensemos que los colores no pueden absorber o reflejar de igual manera el color. Los que son de color oscuro lo que hacen es absorber la luz y los claros reflejarla.

No hay que olvidar tampoco que los matices, como nos recuerdan desde los especialistas de Rolltec.es cuenta y de qué manera, un toldo de color frío, como el azul, lo que hace es acentuar la sensación de frescor y los toldos amarillos lo que hacen es lograr el efecto opuesto, lo que le dará una sensación de calidez.

Fundamental el poder eludir el efecto invernadero, con lo que poder evitar el calentamiento de los materiales dentro de la residencia que terminan provocando el aumento de la temperatura en las habitaciones sin que pueda escapar el calor.

En invierno debemos recordar que el efecto es de lo más ventajoso, pero en verano no dejar de ser un gran problema, pues cuando en el exterior la temperatura es elevada, en el interior de la residencia lo es más. Conforme más importante sea el porcentaje de radiación solar que elimina el tejido del toldo, mejor será. Si se quiere obtener una mayor protección, lo mejor es optar por un tejido que sea espeso y donde primen los colores oscuros. No olvidemos que cuando la tela sea de calidad, lo que ocurre es que sea bloquen entre el noventa y el cien por cien de los rayos ultravioletas.

No hay que olvidar que otro tema importante que conviene no olvidar es el deslumbramiento. Los tonos de los tejidos son importantes de cara a su supresión. Por ello, un color que sea metalizado es perfecto, pues lo que hace es suprimir un porcentaje grande de transmisión solar, algo que en lo estético no es muy a recomendar, pues llamaría bastante la atención sobre otras casas.