Eficiencia energética: un objetivo común para la ciudadanía española

shutterstock_2176525557(FILEminimizer)

Mucho estamos escuchando hablar sobre la eficiencia energética en los últimos años. Se trata de un objetivo fundamental en la estrategia de cada país por cumplir con su cometido en materia del cuidado del medio ambiente, un asunto que compete a todo el mundo y que requiere de una intervención cada vez más grande por parte del ser humano. Uno de los principales cambios que está viviendo el mundo en este siglo, principalmente gracias a la llegada de las nuevas tecnologías, es que ahora es mucho más factible que antes contar con sistemas que nos permitan conseguir ese estado de eficiencia energética en nuestra casa.

Aún así, tenemos que ser conscientes de que queda mucho camino por recorrer y de que solo estamos empezando a cambiar las cosas. Hay un par de datos que nos lo demuestran y que queremos compartir con vosotros y vosotras:

  • Según la página web Fotocasa, 8 de cada 10 viviendas en España suspenden en materia de eficiencia energética, lo cual es un problema bastante considerable y al que hay que ponerle solución cuanto antes. De hecho, solo son 13.000 las viviendas en el país que cuentan con la letra A en el certificado relacionado con la eficiencia energética. Las comunidades autónomas con un mayor porcentaje de edificios de este tipo son Canarias, Castilla y León, Asturias o La Rioja.
  • Según una información publicada por el portal web Eje Prime en abril de 2021, solo el 1% de los edificios en España cuenta con una buena eficiencia energética. Desde las instituciones públicas especializadas en esto se estimaba que unas 9’7 millones de viviendas en España van a tener que hacer cambios como los de las ventanas para mejorar en ámbitos como de los que estamos hablando. A fin de cuentas, a sus propietarios les saldrá rentable: lo que inviertan en eso, lo ahorrarán en el consumo de energía.

Ahora que el coste de la vida, y especialmente el de los suministros, se ha disparado de una manera como poca gente recordaba, nos hemos empezado a interesar mucho más por un asunto como el de la eficiencia energética, que puede ser clave para que realmente tengamos la oportunidad de no ver incrementada nuestra factura de la luz, del gas… Los profesionales de García Guirado nos han hecho saber que desde el inicio de la crisis en Ucrania y el consecuente aumento del coste de todos los suministros, las peticiones de revisiones de eficiencia energética en todo tipo de viviendas se ha incrementado hasta en un 400%.

Mucha gente, desde luego, ya se está beneficiando de ello. La posibilidad de apostar por la eficiencia energética está haciendo posible que mucha gente combata ese aumento de los precios y no cabe la menor duda de que eso es lo que va a hacer posible que mucha más gente se sume a la causa. Es importante que así sea, ya no solo para que cada cual pueda ahorrarse un pellizco en sus consumos y facturas, sino para que tengamos la oportunidad de contribuir al cuidado de nuestro entorno.

Tenemos mucho que aprender de otros países

España está dando pasos para ir mejorando en lo que tiene que ver con la eficiencia energética. En ese sentido, tenemos que reconocer que hay países que nos superan puesto que empezaron mucho antes a desarrollar tecnología relacionada con este asunto y también a cultivar una cultura en su ciudadanía. Hablamos de países como Alemania, los países escandinavos, Bélgica o los Países Bajos. Y esas políticas, iniciadas ya hace bastants años, están dando sus frutos. Esperamos que, en el caso de España, la situación sea similar a medio plazo.

Estamos en el buen camino, de eso no tenemos ninguna duda. Y debemos seguir progresando, algo de lo que también estamos bastante convencidos. La evolución de las tecnologías nos está ayudando de lo lindo y seguro que eso nos va a permitir equipararnos a todos esos países que mencionábamos antes con cierta rapidez. Además, estamos hablando de una cuestión que va a ofrecer infinidad de oportunidades a multitud de empresas, así que se puede generar una importante demanda de trabajo en lo que tiene que ver con este campo. ¡Las buenas noticias nunca vienen solas!

La conciencia de la ciudadanía de nuestro país ya se va pareciendo a la de las personas de otros países en materia de eficiencia energética y ese también es un paso muy importante. Todo el mundo comienza a asumir que hay que trabajar para hacer de nuestras casas y nuestros edificios lugares que sean acordes a nuestro tiempo y a las necesidades de una Tierra de la que ya hemos abusado bastante y a la que hay que otorgarle un respiro más que necesario. Seguro que lo vamos a conseguir. Al fin y al cabo, depende de nosotros y nosotras.