La sociedad en la que vivimos está considerada, y además de una manera correcta, como la sociedad de la imagen. La causa está más que clara: en ningún momento de la historia la imagen ha sido tan importante, ni a nivel personal ni a nivel grupal o empresarial. La verdad es que se ha producido un cambio en lo relativo a la cultura de la gente en una sociedad como la nuestra, una cultura que ha ido variando también en función de las directrices que ha ido marcando con el paso de los años la tecnología.
Está claro que no ha sido fácil para todo el mundo adaptarse a esto. Esta nueva cultura ha transformado mucho de los pareceres y de los métodos de trabajo de la mayoría de las empresas tanto españolas como europeas y es precisamente por eso por lo que se ha vivido un proceso de cambio que no en todos los lugares ha resultado tener los mismos resultados. En unos casos ha salido mejor. Pero en otros, los datos no han sido tan positivos.
Más allá de todo esto, la actualidad ha demostrado que es necesario apostar por la imagen porque no se tienen dudas al respecto de su efectividad. La imagen es lo que más vende y, si nos paramos a analizar cada caso, nos podemos dar cuenta de que las grandes multinacionales lo son porque en el pasado fueron de las primeras en apostar por un modelo de negocio tirado más hacia lo que es la imagen y no tanto al tipo de publicidad tradicional. Y los resultados han sido francamente buenos. Los beneficios están ahí y ponen de manifiesto lo que venimos comentando.
Es por todo esto por lo que el diseño gráfico ha ganado en importancia de un tiempo a esta parte. Es una de las labores que más se demanda en la actualidad en empresas de todo tipo. Miles de jóvenes diseñadores y diseñadoras tienen las puertas abiertas de miles y miles de empresas, siendo este uno de los trabajos con más futuro de todo el mercado laboral actual. La imagen y el diseño gráfico están íntimamente relacionados y el que trabaja bien en el segundo de esos aspectos consigue unos buenos resultados en el primero de ellos. Así de simple.
La importancia de un buen diseño tanto en lo relativo a la web como, por ejemplo, en el envoltorio de los productos de una empresa es tremenda. Cada vez hay más empresas que apuestan por esto, según nos han comentado los profesionales de Empacke, una de las entidades que más relación guarda con un asunto como del que venimos hablando. El diseño y la imagen tienen la clave a día de hoy para que una empresa se anticipe y llame más la atención que las de su competencia y eso hace que cada día la apuesta sea mucho más grande.
Una cuestión de marketing
Todo lo que hemos venido contando hasta ahora tiene una relación directa con lo que viene siendo el marketing y la publicidad. Estos dos campos se han transformado siguiendo las pautas que hemos comentado y es precisamente por eso por lo que también estos dos puntos de trabajo han decidido, al mismo tiempo, orientarse mucho más a lo que es el trabajo con imagen y todo lo que está relacionado con ello. Y más que lo van a estar de aquí a dentro de algunos años. De eso no queda duda alguna.
La importancia del marketing es algo que se ha venido reflejando en numerosos artículos a lo largo de los últimos años. Los portales web especializados en ello, como Puro Marketing, así lo han constatado y también vienen considerando a la imagen como una socia ineludible para todo lo que tiene que ver con una actividad publicitaria y eso confirma todo lo que hemos venido comentando a lo largo de todos estos párrafos. La verdad es que la importancia de un elemento como el marketing es tal que muchos todavía no saben hasta dónde se puede llegar de su mano.
Los próximos años nos van a servir para buscar una solución a esa pregunta. Nadie sabe exactamente hasta qué punto podemos llegar, pero eso es cuestión de tiempo saberlo. Muchas empresas buscan por todos los medios analizar el efecto de sus diferentes acciones y muchas están cerca de conseguir saber cuál es el impacto directo de las mismas. Esta información será de una importancia tremenda y tendrá una relevancia sublime a la hora de dirigir nuestros proyectos y objetivos.