La importancia de un proveedor fiable y duradero

shutterstock_547620274(FILEminimizer)

En ocasiones, da la impresión que el ser empresario es un trabajo que está estrictamente destinado a personas que tienden especialmente a pasar buena parte del día malhumoradas. Y no es para menos. La cantidad de contratiempos y problemas a los que se enfrentan cada día hace que una jornada laboral sea un auténtico examen para ellos, una prueba de la que a veces suelen pensar que no saldrán bien parados.

La cuestión se recrudece al tener en cuenta la inmensidad de frentes por los cuales pueden llegar las situaciones problemáticas. Éstas pueden aparecer por la vía de los gastos, de la maquinaria, de los proveedores, de los acreedores, de la mismísima Hacienda o Administración Pública o de los trabajadores. Si, además, el empresario no cuenta con una Junta Directiva o ésta es ineficiente, el estrés de su actividad le puede conducir directamente a la locura.

¿Cuál de los focos de problemas puede ser más dañino para él y para la compañía que se encarga de dirigir? La cuestión no está clara, pero lo cierto es que cualquier eventualidad puede hacer daño. A continuación vamos a analizar lo referente al caso de los proveedores, un agente del negocio que es clave para conseguir todos esos productos o materias primas a través de las cuales se generarán los ingresos futuros.

Tener un proveedor es sinónimo de tener estabilidad. Pero la relación entre proveedor y estabilidad también es válida al contrario: no poseerlo es garantía de inestabilidad. De ahí que sea importante tener claro en quién confiar a la hora de obtener esos productos o materiales que nos son de utilidad para poder fabricar todos los bienes que se encarga de distribuir y vender nuestra empresa.

Sin embargo, que un proveedor “falle” resulta la cuestión más habitual del mundo. Que esto ocurra depende de varios factores tan simples como los que siguen:

  • Que nuestra empresa proveedora caiga en la ruina. Una situación así nos obliga a encontrar de un modo rapidísimo a otro proveedor. De no ser así, nuestra producción se verá totalmente paralizada.
  • Que la empresa que nos provea aumente el nivel de precios con el que veníamos operando, lo cual hace que veamos necesario depositar nuestra confianza en otro proveedor para evitar que los costes del proceso de producción crezcan de un modo nada recomendable.
  • Que el proveedor se retrase en la entrega de nuestro pedido, algo que es tristemente habitual hoy en día y que nos hace perder dinero a nosotros.

Estas son muchas de las causas por las cuales se rompen buena parte de las relaciones entre empresas en España. Pero, ¿cómo volver a confiar en otra entidad si vuelvo a encontrarme con el mismo tipo de problemas?

La solución, estar atentos a las liquidaciones de stocks

Es posible que no muchos empresarios consideren las liquidaciones de stocks como su medio habitual para obtener los productos y materiales que necesita para poder llevar a cabo su actividad. Pero lo cierto es que esa vía puede ser la ideal para muchos de ellos. Sobre todo si Liquistocks se convierte en su principal proveedor. Una entidad como esta es ideal para la obtención de todo tipo de ropa, calzado, juguetes o complementos, por lo que puede servir de ayuda a gran cantidad de emprendedores.

Esa es, sin embargo, sólo una de las ventajas que presenta una entidad como Liquistocks. El bajo precio al que pone a disposición sus productos y la rápida entrega que hace de los mismos es, asimismo, lo que la convierte en toda una suerte para cada vez más entidades.

Si se tiene en cuenta lo que se apuntaba más arriba (aquello de que tener un proveedor es sinónimo de tener estabilidad) con Liquistocks se habrá dado en el clavo. La profesionalidad de sus empleados, la calidad de sus productos y sus bajos precios conforman una filosofía que ni ha cambiado ni lo hará con el tiempo.