Varios estudios han descubierto que las pastelerías artesanales son muy demandadas porque los españoles queremos seguir un estilo de vida más saludable, pero sin renunciar a los dulces con ingredientes naturales. Podemos consumir estos productos con moderación para celebrar eventos o para endulzar una merienda. A lo largo de este artículo vamos a explicar los motivos de por qué estos establecimientos están de moda y tienen tanto éxito.
En las pastelerías artesanales, podemos encontrar dulces tradicionales y recién horneados como brioches, palmeras, cruasanes, napolitanas o magdalenas. Los pasteleros que trabajan en estos locales continúan apostando por las técnicas tradicionales que se han transmitido de generación en generación, para conseguir dulces deliciosos y más saludables.
Los beneficios de los pasteles artesanales
Los beneficios de consumir pasteles artesanales con ingredientes naturales y ecológicos son los siguientes.
No tienen aditivos
Los dulces artesanales son más saludables porque no tienen aditivos ni conservantes. Además, los pasteleros utilizan ingredientes naturales y de calidad para no alterar aspectos como la consistencia, sabor, olor y conservación. Estos negocios preparan los dulces con huevos ecológicos, leche, harina molida, aceite de oliva, frutos secos, frutas frescas, etc. Todos estos ingredientes son necesarios para nuestra alimentación porque la leche nos aporta vitamina D y los frutos secos son ricos en vitaminas.
Las pastelerías artesanales preparan dulces sin conservantes y sin aditivos, ya que estas sustancias pueden resultar nocivas para la salud. Con los productos artesanales siempre podemos saber cuáles son los ingredientes y tenemos la certeza de que estos son naturales y saludables.
Productos locales
Los dulces artesanales son más frescos y saludables que los industriales porque los pasteleros no emplean conservantes. Además, sus pasteles están elaborados con productos locales, porque estos establecimientos utilizan la leche que proviene de granjas cercanas, donde las vacas son alimentadas de manera natural. También optan por la harina molida de molinos tradicionales de la región y por los huevos ecológicos. La pastelería artesanal recurre a alimentos que no dejan de ser nutrientes fundamentales en una alimentación sana, como la harina, mantequilla, leche, huevos y azúcar.
Frescura y calidad
Los profesionales de la panadería Rincón del Segura, expertos en productos artesanales y ecológicos, nos explican que los pasteleros elaboran los productos a diario para que los dulces no pierdan su textura por el efecto de la humedad y ofrecen sabores que difícilmente se encuentra en los dulces industriales. Estos dulces destacan por su frescura y calidad, porque los pasteleros prefieren trabajar a diario antes de recurrir a los conservantes artificiales.
Postres tradicionales
La pastelería artesanal juega un papel en la identidad y difusión cultural, porque sus productos se basan en recetas tradicionales y podemos conocer los dulces típicos de nuestro país. En estos establecimientos podemos encontrar dulces de nuestra infancia como las magdalenas, tartaletas, hojaldres con chocolate, bollos de mantequilla, pasteles de chocolate, etc.
Variedad de dulces
Pero algunas pastelerías artesanales y ecológicas también apuestan por los dulces sin gluten y sin azúcar. Estos establecimientos ofrecen una gran variedad de dulces con coberturas diferentes y rellenos originales, porque los pasteleros trabajan a diario para conseguir combinaciones únicas y deliciosas. Sino sabemos cuales son los dulces que encajan mejor con el evento que queremos realizar, podemos preguntarle a estos expertos.
Los pasteleros se adaptan a nuestras necesidades
Si queremos celebrar un evento con muchos invitados, podemos encargar con antelación los dulces y explicarle al pastelero lo que queremos presentar en la mesa dulce. Este experto puede reflejar el estilo del evento en la decoración, ya que puede conseguir pasteles elegantes, sofisticados, divertidos o llamativos.
¿Por qué debemos evitar la bollería industrial?
Si queremos celebrar una fiesta en casa o un evento, es mas aconsejable presentar una bandeja de pasteles artesanos que dulces industriales. Las industrias que elaboran bollería industrial utilizan aditivos químicos para conservar y dar consistencia, y preparan estos productos con rapidez. Desde el Diario Luso-Galaico explican que muchos españoles abandonan las frutas y optan por la bollería industrial porque la inflamación ha encarecido estos alimentos saludables.
Pero la sociedad debe ser consciente de que estos dulces son perjudiciales para nuestra salud porque contienen grasas saturadas, aditivos y conservantes. Varios estudios han descubierto que la bollería industrial genera obesidad porque los dulces procesados son ricos en azúcar, sal, grasas trans y aditivos químicos. Las grasas trans no son saludables y provocan enfermedades cardiovasculares.
Los dulces industriales aportan más calorías que los artesanales porque contienen grasas hidrogenadas, ya que estas grasas contribuyen a que aumente la tasa de sobrepeso entre la población. Además, la bollería industrial genera adicción por la combinación de grasas y azúcares que contiene.