Por todos y todas es de sobra conocida la importancia que tiene un factor como lo es de la limpieza en una gran cantidad de ámbitos de nuestra vida. Sin limpieza no hay organización, lo cual es sinónimo de fracaso en muchas de las cuestiones que tenemos abiertas en nuestro día a día. Lo mismo podemos decir en lo relativo al mundo empresarial. Y es que la limpieza es imprescindible para conseguir que todo el mundo encuentre un orden en el cargo y la actividad que desempeña. Así lo ponen de manifiesto los propios trabajadores.
Vayamos más allá. La importancia de la limpieza en un negocio trasciende de ese orden y organización que es tan importante para que nada falle. Y es que la limpieza es un asunto del máximo interés a la hora de evitar cualquier accidente laboral al que podamos enfrentarnos en el seno de nuestra entidad. No cabe la menor duda de que la falta de limpieza ha estado detrás, durante muchos años, de buena parte del número de accidentes que se han producido.
Estos datos son los que explican el aumento del interés que han tenido muchas empresas en mejorar los servicios de limpieza en sus instalaciones. No cabe la menor duda de que también tiene que ver el hecho de que el sector público haya ejercido una influencia y una presión muy grande para que esto sea así. El caso es que siguen mejorando los datos que se refieren a este sector. En concreto, y según una noticia publicada en la página web de Europa Press, el sector de la limpieza facturó en 2017 un total de 9.970 millones de euros, un 2% más.
Lo cierto es que estos datos se corresponden con las expectativas de crecimiento del sector para el año 2018, según publicaba la página web Comunicae. Desde luego, y aunque estos datos todavía no son oficiales, la verdad es que la mayoría de profesionales que dedican su jornada laboral al sector de la limpieza creen que se han cumplido dichas expectativas y que incluso se han superado, lo cual es una noticia excelente y que pone de manifiesto que estamos creciendo y viviendo un periodo de cierta bonanza económica.
Cada vez más empresas están interesadas en cuidar de una manera más eficaz y eficiente de sus instalaciones, ya sea por una cuestión de eficacia y eficiencia en lo relativo al trabajo o por obligación y presión de las leyes que aprueban los poderes públicos. Lo cierto es que sigue creciendo el número de empresas que contratan servicios de limpieza en España. Así nos lo han contado desde Limpiezas Velasco. El número de clientes al que provee de sus servicios de limpieza se ha duplicado tan solo en los dos últimos años.
Resultados que también “hacen imagen”
Es evidente que una limpieza de los centros de trabajo es una labor bastante importante por los asuntos de los que hemos hablado en los párrafos anteriores. Sin embargo, también hay que destacar otros aspectos de los que no nos podemos olvidar. Un ejemplo de ello es que, gracias a ello, mejoramos la imagen que se desprende de nuestras instalaciones, algo que juega una importancia muy grande a la hora de publicitarnos. Y es que nada como un centro limpio para vender imagen de marca.
Aún sigue habiendo bastantes negocios y comercios que no cumplen con los parámetros de limpieza que tienen atribuidos por ley. La palabra que podemos asociar a este tipo de asunto es la de “peligro”. Peligro en lo que tiene que ver con el futuro del negocio y del de todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras que lo componen. No cuesta mucho adecentar las instalaciones de un negocio para que se usen con la máxima seguridad y la mejor de las garantías. Y es que es indispensable que nuestras instalaciones cuenten con esto a fin de que estén mucho más preparadas para acoger a nuestra gente.
La limpieza debe ser concebida, más que como un gasto, como una inversión. Una inversión que además es tanto a corto como a largo plazo, lo cual pone de manifiesto la importancia que tiene en el día a día de cualquier entidad, con independencia del sector en el que se encuadre o de la cantidad de gente que trabaje en ella. ¿Qué es lo que cabe esperar en un futuro en lo relativo a este asunto? Que, cada vez en una mayor cantidad de empresas, la limpieza sea considerada como algo fundamental. Aunque estamos en el camino de ello, merece la pena recordarlo.