Los mejores planes para disfrutar de Jaén

shutterstock_276715172(FILEminimizer)

Jaén es tierra de olivos y una ciudad con una cultura y patrimonio dignos de visitar. Si te animas a viajar a esta ciudad andaluza este artículo te interesa porque te vamos a recomendar los mejores planes para disfrutar de Jaén.

  1. Visita la Catedral de Jaén

La Catedral de Jaén es parada obligatoria, ya que se trata del monumento más emblemático de la ciudad. Se trata de una catedral dedicada a la Asunción de la Virgen, construida entre 1249-1724 y obra de Andrés de Vandelvira. Se considera como uno de los mejores templos del Renacimiento. Pero la Catedral de Jaén no solo destaca por su arquitectura, también hay que indicar que un reclamo importante es  la reliquia del Santo Rostro, y es que el templo alberga “La Verónica”, una reliquia que se considera como el auténtico rostro de Jesucristo.

  1. Disfruta de la Gastronomía

Por supuesto, la gastronomía andaluza es digna de disfrutar. Por lo que no te puedes ir de Jaén sin degustar unas ricas tapas o comer algunos de sus platos típicos como son la pipirrana, los andrajos o el choto al ajillo.

Además, debes saber que en la ciudad puedes comer perfectamente con la tapa con la que acompañan la bebida. Porque son bastante grandes y con un par de bebidas con su correspondiente acompañamientos puedes quedarte más que satisfecho.

  1. No te pierdas los baños árabes

Los baños árabes son otro monumento que no te debes perder en la ciudad de Jaén. Estos baños destacan por su buen nivel de conservación, pero también por su tamaño porque cuentan con una extensión de 450 metros cuadrados y se consideran los más grandes de España.

Están ubicados en el Palacio Villardompardo, edificio que también alberga el  Museo Internacional de Arte Naïf y el Museo de Artes y Costumbres Populares por lo que puedes completar tu visita.

  1. Descubre el aceite de oliva

Jaén es la capital de los olivos. Por lo que si visitas la ciudad (o la provincia) debes hacer una inmersión en la cultura del aceite de oliva. Puedes visitar una almazara, pasear por un olivar o hacer una cata de aceite de oliva. De esta manera podrás descubrir verdaderamente el aceite de oliva.

“La mejor manera de descubrir la verdadera esencia del aceite de oliva es con una experiencia inmersiva. Se puede visitar una almazara para ver cómo se fabrica el oro líquido de la gastronomía, completar con la historia y conocimientos básicos que se pueden aprender en un museo. Pero también se debe hacer una cata para degustar en boca y apreciar olfativamente los matices de los diferentes aceites”, explican desde El Centro de Interpretación Olivar y Aceite y la Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén.

Además, no es complicado encontrar una cata de aceite de oliva en Jaén. Existe una amplia oferta de actividades de este tipo.

  1. Ve Jaén desde arriba en el Castillo de Santa Catalina

En uno de los puntos más altos de la ciudad se encuentra el Castillo de Santa Catalina. Un castillo que se alzó en el siglo IX como alcazaba y que tras la conquista en 1246 de la ciudad por Fernando III se convirtió en un castillo cristiano.

Pues bien, se puede visitar el castillo para admirar la historia y los vestigios de este importante edificio. Pero sobre todo hay que destacar las vistas que tiene de la ciudad, unas increíbles vistas panorámicas desde el aire.

También junto al castillo hay que indicar que se encuentra el Parador de Jaén, un sitio al que te recomiendo entrar aunque sea para tomar un café y apreciar su belleza.

  1. Descubre Úbeda y Baeza

Y el último plan que te vamos a recomendar si pasas unos días en Jaén es que te acerques a visitar Úbeda y Baeza, dos ciudades Patrimonio de la Humanidad. Se encuentran a poco más de 50 kilómetros y son lugares que realmente merecen una visita. Además, si no cuentas con vehículo propio cada día hay excursiones que salen desde la capital y que incluyen la visita a las dos ciudades. Pero en cualquier caso, en función de los días que pases en Jaén debes visitar también Úbeda y Baeza por su patrimonio, cultura e historia.

En definitiva, estos son los mejores planes para realizar en Jaén. Pero por supuesto, hay muchos más lugares que descubrir en la capital de los olivos como el Museo Íbero, la Basílica de San Ildefonso o el Real Monasterio de Santa Clara.